Impuesto sobre Ventas en Florida: Guía completa para empresas hispanas en EE.UU.
Conozca todo sobre el impuesto de ventas en Florida: tasas actuales, cómo se aplica, obligaciones y cómo Prodezk ayuda a los empresarios hispanos a triunfar en EE.UU.
Si eres empresario en Latinoamérica o España y te preguntas si puedes crear una LLC para no residentes en Estados Unidos, la respuesta es clara: sí, es posible. Cada vez más empresarios no residentes están aprovechando esta figura legal para operar internacionalmente, proteger su patrimonio y acceder a plataformas como Stripe, Amazon o bancos en EE. UU.
En este artículo respondemos todas las preguntas clave sobre cómo funciona una LLC para no residentes , sus implicaciones fiscales y los pasos necesarios para crearla correctamente.
Sí. La legislación estadounidense no exige ser ciudadano o residente para formar una LLC. Puedes crearla desde tu país, operar globalmente y mantener tu residencia fiscal en el extranjero. Esto hace que la opción de una LLC para no residentes sea especialmente atractiva.
Requisitos básicos para no residentes:
Aquí es donde muchos se confunden. La LLC es una entidad flexible, pero si eres no residente, debes tener en cuenta las implicaciones fiscales específicas que afectan a una LLC para no residentes.
Consejo de Prodezk: La clave está en tener asesoría fiscal continua. Nosotros ayudamos a determinar si tu ingreso es ECI y a presentar correctamente tus declaraciones.
En la mayoría de los casos, la LLC para no residentes es la estructura ideal para quienes buscan operar digitalmente, vender productos o servicios en EE. UU. o globalmente.
Sí. El EIN (Employer Identification Number) es el número fiscal de tu empresa y puede solicitarse sin ITIN ni SSN. Se hace mediante el Formulario SS-4 y puede ser gestionado por un tercero (como Prodezk) que sea Acceptance Agent ( vea cómo le ayudamos ).
Sí. Gracias a los bancos digitales como Mercury o Relay, puedes abrir una cuenta bancaria empresarial 100% online. Solo necesitas:
Necesitarás:
Crear una LLC no residente en EE. UU. no elimina sus obligaciones fiscales locales. A menudo se requiere:
Consejo de Prodezk: Trabaja con un contador local y uno en EE. UU. para asegurar cumplimiento bilateral ( consulte el asesoramiento fiscal internacional ).
Altamente recomendable. Aunque puedes presentar formularios básicos, un error puede generar multas o suspensión de tu EIN. Prodezk ofrece servicios contables y fiscales adaptados a no residentes.
¿Puedo tener una LLC si vivo fuera de EE. UU.?
Sí, puedes tenerla sin necesidad de visa ni residencia.
¿Tendré que pagar impuestos en EE. UU.?
Solo si generas ingresos conectados con el país. La planificación fiscal es clave. Esto es parte del análisis de llc para no residentes impuestos que hacemos en cada caso.
¿Es legal abrir una cuenta bancaria desde otro país?
Sí. Muchos bancos aceptan LLCs de extranjeros.
¿Me conviene más una LLC o una Corp?
En la mayoría de los casos, la LLC es más flexible y eficiente.
¿El proceso es 100% remoto?
Sí. En Prodezk te ayudamos a hacerlo todo sin necesidad de viajar.
Con más de 3.500 empresas creadas para clientes de LATAM y Europa, Prodezk es tu aliado para:
Agenda una consulta con un experto y descubre cómo construir tu estructura internacional de forma legal, remota y rentable.