Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
Consulta nuestra Política de privacidad para obtener más información o cambia tus preferencias.
Denegar
¿Qué es el número de identificación fiscal (NIF)? - Explicación del TIN frente al SSN
Cuenta bancaria en EE.UU.

¿Qué es el número de identificación fiscal (NIF)? - Explicación del TIN frente al SSN

Tabla de contenidos

Tanto si está pensando en abrir un negocio en EE.UU. como si ya opera desde el extranjero, una de las primeras preguntas a las que se enfrentará es: ¿Cuál es mi número de identificación fiscal?

Este número -conocido oficialmente como Número de Identificación Fiscal (NIF)- es esencial para hacer negocios legalmente, pagar impuestos, abrir cuentas bancarias y contratar empleados.

Pero aquí es donde empieza la confusión: muchos suponen que el TIN y el SSN (Número de la Seguridad Social) son lo mismo. No lo son. El TIN es una categoría más amplia que incluye distintos números en función de su perfil: SSN, ITIN, EIN, PTIN o ATIN.

En esta guía, le guiaremos:

  • Qué significa cada tipo de identificación fiscal
  • Cuál necesita en función de su situación
  • Cómo obtenerlo correctamente, con la ayuda de expertos


¿Son lo mismo el TIN y el SSN?

‍Definicióndel NIF (Número de Identificación Fiscal)

El Número de Identificación Fiscal, o NIF, es cualquier número utilizado por el gobierno de EE.UU. para identificar a una persona o entidad a efectos fiscales.

Lo emiten dos agencias diferentes:

  • IRS (Servicio de Impuestos Internos): Para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la presentación de declaraciones
  • SSA (Administración de la Seguridad Social): Para los números de la Seguridad Social (SSN)

Existen varios tipos de NIF, cada uno con una finalidad específica. Tener el NIF correcto le permite:

  • Declarar impuestos correctamente
  • Cumplir las obligaciones con Hacienda
  • Operar legalmente en Estados Unidos

Definición de SSN (Número de la Seguridad Social)

El SSN es un tipo de TIN, pero sólo se expide a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o personas con autorización legal para trabajar en Estados Unidos.

Este número tiene múltiples funciones:

  • Acceso a las prestaciones de la Seguridad Social
  • Presentación de declaraciones fiscales personales
  • Trabajar legalmente en EE.UU.

Si no es residente ni ciudadano estadounidense, es probable que necesite otro tipo de TIN, como un ITIN o un EIN.


Principales similitudes y diferencias

Aspecto TIN (General) SSN (Específico)
¿Qué es? Número utilizado a efectos fiscales Un tipo específico de NIF para particulares
¿Quién lo expide? IRS o SSA SSA (Administración de la Seguridad Social)
¿Quién lo necesita? Empresas, extranjeros, preparadores de impuestos, padres adoptivos Ciudadanos, residentes y trabajadores legalmente autorizados
¿Permite trabajar? Depende del tipo (ITIN no, SSN sí) Sí, con autorización válida
¿Es válido para uso profesional? El EIN es válido; el SSN es sólo para particulares No es suficiente para funcionar como empresa

  

Tipos de TIN: SSN, EIN, ITIN, ATIN y PTIN

Aquí desglosamos los cinco tipos principales de Números de Identificación Fiscal en EE.UU., con ejemplos reales y aplicaciones prácticas para los empresarios hispanos:

SSN - ¿Quién lo necesita? Ciudadanos y residentes de EE.UU.

El número de la Seguridad Social (SSN) es necesario para:

  • Ciudadanos estadounidenses
  • Residentes permanentes
  • Personas con autorización legal de trabajo en EE.UU.

Si es extranjero sin autorización de trabajo o residencia, no puede obtener un SSN y debe solicitar otro tipo de TIN (como un ITIN o un EIN).

Usos habituales del SSN:

  • Presentación de declaraciones fiscales personales
  • Acceso a las prestaciones de la Seguridad Social
  • Trabajar legalmente en EE.UU.

EIN - Número de identificación patronal

El EIN es el número de identificación fiscal de las empresas, expedido por el IRS.

Necesita un EIN si

  • Dirigir una sociedad de responsabilidad limitada, una sociedad anónima o una sociedad colectiva
  • Pretende contratar empleados
  • Quiere abrir una cuenta bancaria comercial en EE.UU.

ITIN - Número de identificación personal del contribuyente

El ITIN es para las personas que no reúnen los requisitos para obtener un SSN pero deben cumplir sus obligaciones fiscales en EE.UU.

Es ideal si usted:

  • Es extranjero sin SSN pero obtiene ingresos en EE.UU.
  • Es inversor o socio de una sociedad de responsabilidad limitada con sede en EE.UU.
  • Necesita presentar su declaración de la renta personal en EE.UU.

ATIN - Identificación fiscal para la adopción

Este tipo de TIN se expide temporalmente a los padres adoptivos que aún no tienen el SSN del niño adoptado.

  • Uso limitado
  • Emitido por el IRS
  • Válido únicamente a efectos fiscales durante el proceso de adopción

PTIN - Número de identificación fiscal del preparador

El PTIN es para profesionales que preparan declaraciones de impuestos a cambio de una remuneración.

  • Obligatorio para contables o asesores fiscales
  • Debe obtenerse directamente del IRS
  • No es válido para particulares ni empresas: sólopara preparadores de impuestos remunerados.


Comparación visual: Cuadro recapitulativo (Agencia, Uso, Elegibilidad)

Para ayudarle a comprender mejor qué tipo de Número de Identificación Fiscal (NIF) necesita, aquí tiene una tabla comparativa clara y actualizada:

Tipo de NIF Organismo emisor A quién va dirigido Usos primarios
SSN SSA (Administración de la Seguridad Social) Ciudadanos estadounidenses, residentes y personas con permiso de trabajo Declaraciones fiscales personales, empleo, acceso a la Seguridad Social
EIN IRS (Servicio de Impuestos Internos) Empresas (LLC, Corp, etc.) y empresarios Impuestos de sociedades, cuentas bancarias, nóminas
ITIN IRS Extranjeros sin SSN pero con obligaciones fiscales Presentación de impuestos personales, inversiones, socios de SRL
ATIN IRS Padres adoptivos sin el SSN del niño Declaración de la renta durante el proceso de adopción
PTIN IRS Preparadores de impuestos profesionales Declaración de la renta como profesional remunerado

  

Escenarios prácticos: ¿Qué NIF necesita?

‍Caso1 - Usted es ciudadano de EE.UU. con una LLC

Si es usted ciudadano estadounidense y acaba de constituir una sociedad de responsabilidad limitada (LLC), es posible que piense que con su SSN es suficiente. Pero para gestionar correctamente tu empresa, abrir cuentas bancarias y declarar impuestos, necesitas un número específico: el EIN.

Aquí es donde muchas personas cometen costosos errores fiscales. En Prodezk le guiamos paso a paso para separar eficazmente su identidad personal de la empresarial.

Caso 2 - Usted es extranjero sin SSN y quiere operar

Si no es ciudadano o residente estadounidense pero quiere crear una empresa o invertir en EE.UU., no necesita un SSN, perosí un TIN que se ajuste a su perfil.

Es probable que necesites uno para:

  • Cumplir las obligaciones fiscales con Hacienda
  • Acceder al sistema bancario estadounidense
  • Registre su empresa legalmente

Muchos empresarios internacionales intentan operar sin NIF y acaban bloqueados por los bancos o sancionados por infracciones fiscales. En Prodezk, nos encargamos del proceso por usted, de forma ágil y eficaz.

Caso 3 - Contrata empleados en EE.UU.

Si ya está operando una LLC o Corporación y desea contratar personal, el gobierno de EE.UU. le exige que tenga un número de identificación fiscal de empleador (EIN) específico.

También necesitarás:

  • Informar sobre los salarios de los empleados
  • Cumplir la legislación sobre nóminas
  • Establecer retenciones fiscales adecuadas

Utilizar su número personal o un NIF incorrecto en este caso puede acarrear sanciones o auditorías de Hacienda. Prodezk trabajará con usted para identificar el TIN correcto y gestionar el proceso de forma segura.


Cómo solicitar cada TIN en EE.UU. (paso a paso)

Proceso para obtener un Número de Identificación Fiscal en EE.UU. explicado para empresarios hispanohablantes

  

Obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF) correcto implica mucho más que simplemente rellenar un formulario. Dependiendo de su perfil -empresario, extranjero, empleado o profesional fiscal- el proceso puede requerir varios pasos clave:

  • Determine qué TIN le corresponde: SSN, EIN, ITIN, PTIN o ATIN
  • Defina la finalidad de su solicitud: ¿Va a declarar impuestos, abrir una cuenta bancaria, facturar o contratar empleados?
  • Reúna la documentación correcta: Identificación emitida por el gobierno, registros legales y justificaciones fiscales o relacionadas con la empresa.
  • Cumplir los plazos de IRS o SSA, que pueden variar según la temporada y el tipo de solicitud.
  • Presentar los documentos en el formato adecuado, en inglés, con traducciones juradas si es necesario.
  • Responder a las peticiones de correcciones o aclaraciones del IRS o la SSA en caso de que falte algo o no coincida.

Por eso Prodezk le guía de principio a fin: evaluando su perfil, preparando la documentación precisa y asegurándose de que recibe el número correcto sin confusiones, rechazos ni barreras lingüísticas.


Ventajas fiscales y jurídicas de tener el NIF correcto

Tener el número de identificación fiscal correcto no sólo es obligatorio, sino que le protege y le abre puertas como empresario.

Principales ventajas de utilizar el NIF correcto:

  • Evite las sanciones de Hacienda por uso indebido del NIF
  • Acelerar el proceso de apertura de cuentas bancarias para empresas
  • Separe su identidad personal de la de su empresa, protegiendo sus activos
  • Acceder a créditos o financiación, ya que los bancos exigen estos registros
  • Cumpla las leyes fiscales de EE.UU. y reduzca el riesgo de auditorías


Errores comunes y cómo evitarlos al aplicar

En Prodezk hemos identificado los errores más frecuentes que cometen los empresarios hispanos cuando intentan operar en Estados Unidos sin la orientación de expertos:

  • Utilizar su SSN personal para transacciones comerciales
  • Registrar una SRL y asumir que no se necesita NIF
  • Solicitud de un NIF incorrecto, con los consiguientes retrasos y repeticiones.
  • Apertura de cuentas bancarias sin la documentación adecuada
  • No presentar la declaración de la renta por desconocer el NIF obligatorio

Cada uno de estos errores puede acarrear pérdidas económicas, retrasos legales o incluso problemas de inmigración.


Preguntas frecuentes sobre el número de identificación fiscal (NIF)

1. ¿Qué es un Número de Identificación Fiscal en Estados Unidos?
El Número de Identificación Fiscal (NIF) es un número único utilizado por el gobierno de Estados Unidos para hacer un seguimiento de las obligaciones fiscales. Puede ser un SSN, EIN, ITIN, entre otros.

2. ¿Qué TIN necesito si tengo un negocio en EE.UU. pero no soy ciudadano?
Si no tiene un SSN pero quiere operar legalmente, necesitará otro tipo de TIN en función de su perfil, normalmente un EIN o un ITIN.

3. ¿Puedo utilizar mi SSN para actividades empresariales?
No es recomendable. El SSN es para uso personal. Para operar un negocio, necesita un número de identificación fiscal independiente, como un EIN.

4. ¿El ITIN me permite trabajar en EE.UU.?
No. El ITIN no concede autorización para trabajar, sólo sirve para cumplir con las obligaciones fiscales.

5. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria sin NIF?
Sí, pero necesitarás un NIF válido y otros documentos acreditativos. En Prodezk te ayudamos a cumplir todos los requisitos.

¿Listo para operar legalmente en EE.UU.? Prodezk le ayuda a obtener el TIN adecuado

El sistema fiscal estadounidense puede parecer complejo, sobre todo si eres hispano, no hablas inglés con fluidez o no estás seguro de qué tipo de identificación fiscal necesitas. Un solo error puede dar lugar a:

  • Oportunidades bancarias perdidas
  • Registro de empresas
  • Multas o sanciones de Hacienda

En Prodezk, no nos limitamos a tramitar su número de identificación fiscal, sino que nos aseguramos de que sea el correcto, para que su trayectoria como empresario radicado en EE.UU. sea sólida, conforme a la normativa y sin complicaciones.

  

Andrés Hurtado
CEO
Hazlo Facil banner

Suscríbete a nuestro newsletter y conoce como impulsar tu negocio en Estados Unidos.

Gracias por suscribirse.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Empresaria con blazer gris y gafas