Requisitos y documentos para exportar alimentos a EE.UU.: Guía completa para empresarios
Descubre los requisitos y documentos esenciales para exportar a EE.UU., incluyendo FDA, USDA y licencias comerciales.
El comercio internacional entre Latinoamérica y Estados Unidos sigue mostrando cifras impresionantes en 2025. Países como México, Colombia y Ecuador no solo han logrado posicionarse como actores clave, sino que también están maximizando las oportunidades de acuerdos comerciales estratégicos.
A continuación, te contamos cómo destacan sus exportaciones y aprovechan las tendencias de los mercados emergentes.
México continúa consolidándose como el principal socio comercial de Estados Unidos. Según datos recientes, México se perfila por segundo año consecutivo como el principal exportador hacia Estados Unidos, representando más del 14% del comercio total entre ambos países.
✔ Los sectores más destacados son:
En 2025, Colombia diversifica aún más su portafolio de exportaciones hacia Estados Unidos. De acuerdo con cifras del 2024, las exportaciones de Colombia a Estados Unidos alcanzaron los $13.106 millones, un incremento del 7.5% respecto al año anterior.
✔ Los sectores más destacados son:
Ecuador destaca por su enfoque en productos de alta calidad y mercados específicos. Un caso relevante es el mango, del cual el 92% de la producción ecuatoriana se exporta a Estados Unidos.
✔ Los sectores más destacados son:
La ubicación estratégica de Ecuador, y su inclusión en el Sistema Generalizado de Preferencias de Estados Unidos, han facilitado un acceso más competitivo al mercado norteamericano.
España destaca por la exportación de productos diferenciados, especialmente en categorías gourmet y tecnológicas:
✔ Los sectores más destacados son:
España sigue siendo un socio comercial estratégico, con un intercambio bilateral que superó los $23 mil millones en 2024, y se espera un crecimiento sostenido para 2025.
La relación comercial entre México, Colombia, Ecuador, España y Estados Unidos sigue siendo clave para la economía global. Cada país, con sus fortalezas y sectores especializados, está aprovechando las ventajas de los acuerdos comerciales y las tendencias de consumo en el mercado estadounidense.
Si eres empresario o emprendedor, este es el momento ideal para explorar las oportunidades de exportación hacia Estados Unidos.
📌 ¿Quieres registrar tu empresa en Estados Unidos o expandir tu operación? En Prodezk, te guiamos en cada paso del proceso para que puedas aprovechar al máximo las oportunidades comerciales.