Requisitos y documentos para exportar alimentos a EE.UU.: Guía completa para empresarios
Descubre los requisitos y documentos esenciales para exportar a EE.UU., incluyendo FDA, USDA y licencias comerciales.
Estados Unidos es uno de los mayores mercados para el comercio internacional, y crear una empresa de exportación e importación puede abrir las puertas a grandes oportunidades de negocio. Sin embargo, para iniciar y operar con éxito en este sector, es crucial cumplir con todas las regulaciones y obtener las licencias necesarias. Desde la elección de la estructura empresarial hasta la obtención de permisos y el cumplimiento de las normativas aduaneras, cada paso es clave para evitar problemas y aprovechar las ventajas del comercio global.
En este blog, te explicamos cómo crear una empresa de exportación e importación en Estados Unidos, los pasos clave, y cómo cumplir con las leyes locales e internacionales.
El primer paso para comenzar una empresa de exportación e importación en Estados Unidos es elegir la estructura empresarial adecuada. Las opciones más comunes son la LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) y la Corporación.
Te recomendamos crear una LLC, es la opción más flexible y popular para empresarios que comienzan en el comercio internacional, permitiéndoles proteger sus activos personales y les brinda mayores opciones fiscales.
Para operar una empresa de exportación e importación en Estados Unidos, es esencial obtener las licencias y permisos requeridos por las autoridades federales, estatales y locales. Las licencias varían según los productos que importes o exportes.
Si vas a importar productos a EE.UU., necesitarás una licencia de importación, que generalmente es emitida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Algunos productos, como tecnología avanzada, armas o productos de doble uso, requieren una licencia de exportación emitida por la Oficina de Industria y Seguridad (BIS), que es parte del Departamento de Comercio de EE.UU. La Export Administration Regulations (EAR) regula la mayoría de las exportaciones y especifica qué productos necesitan una licencia
Dependiendo del tipo de productos que importes o exportes, es posible que también necesites cumplir con regulaciones adicionales de otras agencias gubernamentales como:
El Sistema Automatizado de Exportación (AES) es el sistema electrónico utilizado por las empresas para presentar la información sobre exportaciones a la Oficina del Censo de EE.UU. y la CBP. Si planeas exportar productos que superen los $2.500 dólaresen valor, deberás registrar tus envíos a través de AES.
El comercio internacional implica cumplir con las regulaciones de aduanas para importar y exportar productos. Estos son algunos de los aspectos más importantes que debes considerar:
Cuando importas productos a EE.UU., es posible que debas pagar aranceles y tarifas aduaneras. Los aranceles varían dependiendo del tipo de producto y el país de origen. Para determinar los aranceles aplicables, puedes consultar el Harmonized Tariff Schedule (HTS) de EE.UU., que clasifica todos los productos importados.
Una parte esencial del éxito de tu empresa de exportación e importación es contar con socios logísticos confiables. Desde freight forwarders hasta empresas de transporte, tener un equipo confiable garantizará que tus productos lleguen a su destino de manera segura y eficiente.
Un freight forwarder es una empresa que organiza el transporte internacional de mercancías en tu nombre. Te ayudan a coordinar el transporte marítimo, aéreo o terrestre, y se aseguran de que toda la documentación esté en orden para cumplir con las normativas aduaneras.
Si planeas importar grandes volúmenes de productos, necesitarás un almacén para gestionar tu inventario. Puedes considerar soluciones como:
Estados Unidos tiene acuerdos de libre comercio con varios países, lo que puede reducir o eliminar los aranceles en algunos productos. Algunos de los acuerdos más relevantes son:
Contamos con un equipo de expertos que te ayudará a establecer y gestionar tu empresa de exportación e importación en Estados Unidos. Desde el registro de tu LLC o Corporación hasta la obtención de licencias, permisos y cumplimiento con las normativas aduaneras, te acompañamos en cada paso del proceso.
Nuestros servicios incluyen:
Contáctanos para una consulta gratuita y comienza tu aventura en el comercio internacional con el apoyo de nuestros expertos.