Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
Consulta nuestra Política de privacidad para obtener más información o cambia tus preferencias.
Denegar
¿Cómo crear una S-Corp en Estados Unidos?
Crear Empresa

¿Cómo crear una S-Corp en Estados Unidos?

Tabla de contenidos

crear una s-corp en usa

Crear una S-Corp en Estados Unidos es una opción atractiva para empresarios, inversionistas y emprendedores que buscan beneficios fiscales y protección de responsabilidad limitada. A diferencia de otras estructuras empresariales, una S-Corp permite que los propietarios disfruten de tributación directa (sin doble imposición) y ventajas en la distribución de ganancias, mientras siguen beneficiándose de la protección legal que ofrecen las corporaciones.

En este blog, te explicamos qué es una S-Corp, los pasos necesarios para crearla y por qué podría ser la mejor opción para tu negocio si deseas maximizar tus beneficios fiscales y proteger tus activos personales.

¿Qué es una S-Corp y cuáles son sus ventajas?

Una S-Corporation es una estructura empresarial en Estados Unidos que permite a las empresas evitar la doble imposición que enfrentan las corporaciones tradicionales (C-Corp). Esto significa que los ingresos de la empresa pasan directamente a los propietarios (o accionistas), quienes los reportan en sus declaraciones de impuestos personales, en lugar de que la empresa pague impuestos a nivel corporativo.

Es importante resaltar, que los propietarios o accionistas de la S-Corp deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Esta limitación asegura que la estructura fiscal y legal de la S-Corp permanezca alineada con las regulaciones del IRS.

¿Quiénes pueden crear una S-Corp?

Para formar una S-Corp en Estados Unidos, los individuos deben cumplir con ciertos requisitos clave, entre ellos:

  • Residencia en EE.UU: Solo los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes pueden ser accionistas de una S-Corp.
  • Documento de identificación válido: Los accionistas deben presentar un documento de identificación oficial, que puede ser un pasaporte estadounidense, licencia de conducir o ID estatal.
  • Dirección física: Es necesario contar con una dirección física en el estado donde se va a constituir la S-Corp, ya que esta dirección será utilizada para recibir notificaciones y documentos oficiales del estado, además de ser requerida para el registro de la empresa.

Ventajas principales de una S-Corp:

  1. Evita la doble imposición: A diferencia de las C-Corp, las S-Corp no están sujetas a impuestos corporativos. En cambio, los ingresos pasan directamente a los accionistas, quienes los reportan en sus declaraciones de impuestos personales, evitando así la doble imposición.
  2. Transferencia de propiedad sin consecuencias fiscales: La propiedad de una S-Corp puede ser transferida a otros accionistas de manera sencilla y sin generar implicaciones fiscales significativas. Esto ofrece flexibilidad a los propietarios si desean vender o transferir parte o la totalidad de sus acciones.
  3. Responsabilidad individual en el pago de impuestos: Los accionistas de una S-Corp pagan el impuesto sobre la renta de manera individual, similar a lo que ocurre en una LLC. Esto permite una planificación fiscal eficiente, ya que los accionistas pueden evitar tasas de impuestos corporativos elevados.
  4. Protección de activos personales: Al igual que en otras estructuras corporativas, una S-Corp ofrece protección de responsabilidad limitada, lo que significa que los activos personales de los propietarios están protegidos frente a posibles deudas o demandas que la empresa pueda enfrentar.

Estos beneficios convierten a la S-Corp en una excelente opción para quienes desean una estructura flexible con ventajas fiscales significativas, al tiempo que disfrutan de la protección legal que proporciona la forma corporativa.

empresarios disfrutan de los beneficios de crear una s corp

Requisitos para formar una S-Corp en Estados Unidos

Si bien las S-Corp ofrecen muchas ventajas fiscales, no todas las empresas pueden optar por este tipo de estructura. Hay algunos requisitos que debes cumplir para que el IRS (Servicio de Impuestos Internos) te clasifique como una S-Corp.

Requisitos clave:

  • Debe ser una empresa nacional: Tu empresa debe estar registrada como una corporación estadounidense. No puedes ser clasificado como S-Corp si eres una LLC u otro tipo de entidad.
  • Número de accionistas limitado: Solo las corporaciones con 100accionistas o menos califican para ser una S-Corp. Además, los accionistas deben ser ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos.
  • Una sola clase de acciones: Las S-Corp pueden emitir solo una clase de acciones, lo que significa que todos los accionistas tienen los mismos derechos en términos de participación en ganancias y votos.
  • Presentar el formulario 2553 del IRS: Para obtener el estatus de S-Corp, debes presentar el Formulario 2553 ante el IRS dentro de los 75 días posteriores a la creación de la corporación o al inicio del año fiscal en el que deseas ser tratado como S-Corp.
registrar una s-corp

Pasos para crear una S-Corp en Estados Unidos

Formar una S-Corp es un proceso que involucra varios pasos importantes. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para establecer una S-Corp en EE.UU.:

Paso 1: Elige un nombre para tu S-Corp

El primer paso es seleccionar un nombre único para tu empresa que cumpla con las normativas del estado donde planeas registrarla. El nombre debe incluir una designación como "Corporation", "Incorporated", "Company" o sus abreviaturas ("Corp.", "Inc.", "Co.").

Paso 2: Presenta los Articles of Incorporation

Debes presentar los estatutos o artículos de incorporación ante el Secretario de Estado del estado donde se formará tu corporación. Este documento oficial establece la creación de la corporación y debe incluir detalles como el nombre de la empresa, la dirección y la cantidad de acciones que se emitirán.

Paso 3: Obtén un Número de Identificación del Empleador (EIN)

El EIN es emitido por el IRS y es necesario para abrir una cuenta bancaria, contratar empleados y presentar impuestos. Este número actúa como el número de identificación fiscal de la empresa.

Paso 4: Presenta el Formulario 2553 del IRS

Después de que la corporación esté formada, debes presentar el Formulario 2553 para que el IRS clasifique tu empresa como una S-Corp. Debes hacerlo dentro de los primeros 75 días de la creación de la corporación o del inicio del año fiscal.

Paso 5: Crea un acuerdo operativo y estatutos

Aunque no es un requisito en todos los estados, es altamente recomendable redactar un acuerdo operativo o estatutos corporativos que describan cómo se gestionará la empresa, las responsabilidades de los accionistas y la distribución de las ganancias.

Paso 6: Cumple con las obligaciones fiscales y legales

Asegúrate de cumplir con los requisitos de presentación de informes y pago de impuestos tanto a nivel federal como estatal. Esto incluye el pago de impuestos sobre la nómina y la presentación de declaraciones de impuestos corporativos.

emprendedores se benefician de crear una s corp en estados unidos

S-Corp vs. LLC: ¿Cuál es mejor para tu negocio?

Tanto las S-Corp como las LLC son opciones populares entre empresarios y emprendedores, pero es importante entender las diferencias clave para determinar cuál es mejor para tu negocio.

S-Corp:

  • Ventajas fiscales: Ofrece beneficios fiscales al permitir que los propietarios reciban un salario y dividendos, lo que puede reducir los impuestos sobre la nómina.
  • Limitaciones de propiedad: Tiene un límite de 100 accionistas, y todos deben ser ciudadanos o residentes permanentes de EE.UU.
  • Estructura rígida: Requiere una mayor formalidad en la gestión, como la tenencia de reuniones de la junta y la presentación de informes anuales.

LLC:

  • Flexibilidad en la gestión: Las LLC son mucho más flexibles en cuanto a cómo se gestionan y distribuyen las ganancias entre los miembros.
  • Opciones fiscales: Las LLC pueden optar por tributar como empresa unipersonal, sociedad colectiva o incluso como S-Corp.
  • Sin límites de propiedad: Las LLC no tienen restricciones en cuanto al número de miembros o su nacionalidad.

En resumen, si buscas maximizar los beneficios fiscales y estás dispuesto a cumplir con reglas más formales de gestión, la S-Corp Por otro lado, si necesitas más flexibilidad, una LLC podría ajustarse mejor a tus necesidades.

¿Cómo podemos ayudarte a crear tu S-Corp en Estados Unidos?

Crear una S-Corp puede parecer complicado, pero con el asesoramiento adecuado, el proceso puede ser mucho más sencillo. Nosotros te guiamos en cada paso, desde la presentación de los artículos de incorporación hasta la obtención del estatus de S-Corp con el IRS.

Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoramiento personalizado: Te ayudamos a elegir la estructura empresarial más adecuada para tu negocio y a comprender los beneficios fiscales de la S-Corp.
  • Presentación de documentos legales: Nos encargamos de presentar todos los formularios requeridos, incluidos los artículos de incorporación y el Formulario 2553 del IRS.
  • Cumplimiento continuo: Te brindamos asesoría para mantenerte al día con los requisitos fiscales y de presentación de informes a nivel federal y estatal.

Conclusión

Crear una S-Corp en Estados Unidos puede ser una excelente opción para empresarios, inversionistas o emprendedores que buscan protección de responsabilidad limitada y beneficios fiscales. Si bien requiere un cumplimiento más formal que otras estructuras empresariales, las ventajas fiscales y la posibilidad de optimizar los ingresos hacen que sea una opción atractiva.

Si estás considerando crear una S-Corp y necesitas ayuda con el proceso legal y fiscal, contáctanos. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso para que puedas aprovechar al máximo los beneficios que ofrece esta estructura empresarial.

abrir una s-corp en estados unidos
David Suárez
Gerente de Marketing

Suscríbete a nuestro newsletter y conoce como impulsar tu negocio en Estados Unidos.

Gracias por suscribirse.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Empresaria con blazer gris y gafas