Requisitos y documentos para exportar alimentos a EE.UU.: Guía completa para empresarios
Descubre los requisitos y documentos esenciales para exportar a EE.UU., incluyendo FDA, USDA y licencias comerciales.
Estados Unidos sigue siendo uno de los países más atractivos para empresarios nacionales e internacionales que buscan expandir sus negocios. Una LLC (Limited Liability Company), es una de las estructuras legales más versátiles para operar en este mercado global.
En esta guía, aprenderás qué es una LLC, sus beneficios principales y cómo crear una fácilmente en 2025.
Una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada), es una estructura empresarial reconocida en Estados Unidos que combina:
✅ La protección de activos de una corporación.
✅ La flexibilidad operativa de una sociedad colectiva.
Una de las características más importantes de las LLC es que separan los bienes personales de los propietarios de las obligaciones financieras de la empresa. Esto significa que, en caso de deudas o demandas, tu patrimonio personal estará protegido.
📌 Para más información sobre estructuras legales, te recomendamos leer: Diferencias entre una LLC y una INC en Estados Unidos.
Las LLC son consideradas entidades transparentes (pass-through), lo que significa que los ingresos generados por la empresa se reportan en las declaraciones fiscales personales de sus miembros, en lugar de tributar a nivel corporativo.
Esto permite:
✔️Reducción de impuestos en muchos casos.
✔️ Simplificación en la gestión fiscal.
La clasificación fiscal de una LLC depende de varios factores, como el número de miembros y el tipo de estructura empresarial. Según las normas del IRS (Servicio de Impuestos Internos), una LLC puede ser tratada como:
Esta flexibilidad le permite a los propietarios optimizar la fiscalidad en función de su situación particular. Para conocer cómo optimizar impuestos según el estado donde registres tu LLC, consulta: Mejores estados para crear una empresa en EE.UU.
Al reducir el porcentaje de ingresos que se destina a impuestos, las empresas pueden retener más beneficios para reinvertirlos, contratar personal o mejorar las infraestructuras. Para las empresas startups, esta puede ser la diferencia entre un crecimiento rápido y el estancamiento.
Registrar una LLC garantiza el acceso a una de las economías más grandes y estables del mundo. Facilita las operaciones internacionales y aumenta la credibilidad de la empresa al operar bajo una estructura legal estadounidense. Muchas empresas latinoamericanas utilizan las LLC para establecer operaciones internacionales sin trasladarse físicamente.
Las LLC permiten a sus propietarios crear reglas internas personalizadas, sin necesidad de directorios ni reuniones formales. Esto las hace ideales para startups, PYMES y freelancers.
Para detalles sobre cómo crear una LLC siendo extranjero, visita: Cómo crear una empresa en EE.UU. siendo extranjero.
El primer paso es seleccionar un nombre único que cumpla con los requisitos legales del estado donde registrarás tu LLC.
Requisitos para el nombre de la LLC:
✔️ Debe ser único: Verifica la disponibilidad en la base de datos del estado correspondiente.
✔️ Debe incluir "LLC" o "Limited Liability Company" Esto identifica a la empresa como una Sociedad de Responsabilidad Limitada.
✔️ No debe infringir marcas registradas: Asegúrate de que el nombre no esté protegido por derechos de autor o marcas.
Los Artículos de Organización son documentos legales que formalizan la creación de tu LLC. Este trámite se realiza ante la Secretaría de Estado correspondiente.
Información que deben incluir los Artículos de Organización:
✔️ Nombre de la LLC
✔️ Dirección de la LLC: Puede ser una dirección física o virtual, según el estado.
✔️ Nombre y dirección del agente registrado
✔️ Objeto social: Breve descripción de las actividades empresariales.
✔️ Nombres de los miembros o gerentes: Opcional en algunos estados.
El EIN (Employer Identification Number) es emitido por el IRS (Internal Revenue Service) y actúa como el número de identificación fiscal de tu LLC.
¿Por qué necesita un EIN?
✔️ Para abrir una cuenta bancaria de empresa
✔️ Para contratar empleados
✔️ Para cumplir con las obligaciones fiscales
Tener una cuenta bancaria separada para tu LLC es fundamental para:
✔️ Mantener la protección de la responsabilidad limitada
✔️ Gestionar eficazmente las finanzas empresariales
Una vez creada la LLC, debes asegurarte de cumplir con todas las regulaciones estatales y federales para mantenerla activa.
¿No sabes por dónde empezar? Contáctanos y te guiaremos paso a paso.
Una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) es una solución empresarial que ofrece flexibilidad, protección legal y accesibilidad fiscal, lo que la convierte en una opción ideal para emprendedores nacionales e internacionales. Si estás considerando constituir una LLC, no lo hagas solo. Nuestro equipo está aquí para ayudarte en cada etapa del proceso.
¡Agenda una asesoría gratuita y expande tu empresa a Estados Unidos!