Iniciar un negocio en Estados Unidos: Beneficios, requisitos y cómo empezar desde tu país
¿Quieres crear una empresa en Estados Unidos sin vivir allá? Descubre beneficios, requisitos y pasos clave para latinos y españoles
El comercio entre Colombia y Estados Unidos sigue fortaleciéndose, posicionándose como una de las relaciones más dinámicas de América Latina. Con un Tratado de Libre Comercio (TLC) que ofrece ventajas competitivas, las empresas colombianas tienen una oportunidad única para ampliar su alcance en el mercado estadounidense.
En este blog, exploramos las oportunidades, sectores estratégicos y cómo potenciar tus exportaciones hacia Estados Unidos.
Durante el primer semestre de 2024, Colombia exportó más de USD $12.000 millones a Estados Unidos, consolidándose como uno de sus principales socios comerciales en la región.
Estados Unidos no solo es un mercado de consumo masivo, sino también un trampolín para productos diferenciados que pueden competir globalmente.
Si eres empresario colombiano, crear una LLC o una corporación en los EE.UU. puede brindarte ventajas fiscales y comerciales:
En Prodezk, te guiamos en todo el proceso para que puedas crear tu empresa en Estados Unidos y aproveches al máximo las oportunidades comerciales.
Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia, y 2025 se presenta como un año lleno de oportunidades. Desde agroindustria hasta tecnología, el potencial de exportación es enorme.
¿Listo para expandir tu negocio a Estados Unidos?
Nosotros te ayudamos con la creación de empresas, gestión fiscal y estrategias de mercado para que lleves tus exportaciones al siguiente nivel.