Requisitos y documentos para exportar alimentos a EE.UU.: Guía completa para empresarios
Descubre los requisitos y documentos esenciales para exportar a EE.UU., incluyendo FDA, USDA y licencias comerciales.
Si eres un freelancer o profesional independiente que recibe ingresos desde Estados Unidos, es probable que hayas oído hablar del Formulario W-8BEN. Este formulario es esencial para las personas extranjeras que no residen en EE.UU. y reciben ingresos de empresas o clientes estadounidenses. Completar el W-8BEN correctamente puede ayudarte a reducir o eliminar la retención de impuestos sobre los ingresos que generas desde EE.UU.
En este blog, te explicaremos qué es el Formulario W-8BEN, por qué es tan importante para quienes reciben pagos internacionales, quién debe presentarlo y cómo completarlo para que puedas hacerlo correctamente y optimizar tus ingresos.
El Formulario W-8BEN, conocido oficialmente como el Certificado de la Condición de Extranjero del Propietario Beneficiario, es un documento emitido por el IRS (Servicio de Impuestos Internos) de EE.UU. Está diseñado para personas naturales extranjeras que reciben ingresos de fuentes estadounidenses, como pagos de clientes, plataformas de pago como Stripe, o ingresos por regalías. Al presentar este formulario, puedes reclamar una tasa de retención reducida o exención de impuestos sobre esos ingresos.
Es importante destacar que este formulario es solo para personas naturales, no para empresas u otro tipo de personas jurídicas. Las empresas extranjeras deben presentar un Formulario W-8BEN-E.
La retención de impuestos es un monto que los pagadores en EE.UU. están obligados a retener de los pagos realizados a extranjeros. Este monto generalmente es del 30%,pero gracias a los acuerdos fiscales que EE.UU. tiene con varios países, las personas que presenten el Formulario W-8BEN pueden solicitar una tasa de retención más baja, o en algunos casos, una exención total.
Por ejemplo, si resides en un país que tiene un tratado fiscal con EE.UU., podrías calificar para una retención más baja que el 30% estándar, lo que significa que recibirás más dinero en tus pagos.
El Formulario W-8BEN debe ser completado por cualquier persona que no sea residente de Estados Unidos y que reciba ingresos de una fuente estadounidense. Esto incluye a profesionales independientes, freelancers, creadores de contenido, artistas, escritores y cualquier otra persona natural que genere ingresos desde EE.UU.
Algunos ejemplos de quienes deben presentar el Formulario W-8BEN son:
La presentación del Formulario W-8BEN es necesaria para indicar tu residencia fiscal y evitar que se te retenga un porcentaje elevado de tus pagos. Sin este formulario, los pagadores estadounidenses están obligados a retener el 30% de tus ingresos, lo que puede impactar negativamente tus ganancias.
Presentar el Formulario W-8BEN es esencial si deseas recibir ingresos de EE.UU. sin que se te apliquen retenciones fiscales innecesarias. Al completarlo correctamente, puedes reclamar beneficios fiscales bajo los tratados fiscales entre Estados Unidos y tu país de residencia, lo que puede reducir o incluso eliminar la retención de impuestos sobre tus pagos.
Por ejemplo, si resides en un país con un tratado fiscal con EE.UU., podrías calificar para una tasa de retención de solo el 10% o incluso menos, en lugar del 30%. Este ahorro puede marcar una gran diferencia en tus ingresos anuales.
Una vez que hayas completado el formulario, debes enviarlo a la plataforma de pago o al cliente estadounidense que te paga, como Stripe, PayPal o Deel. El proceso de revisión puede tardar entre 8 y 24 horas. Si está todo en orden, podrás recibir tus pagos sin la retención del 30% aplicada por defecto a los extranjeros.
Si tienes dudas sobre el Formulario W-8BEN, contáctanos y recibe ayuda para complementar tu formulario y maximizar tus ingresos internacionales sin retenciones innecesarias.