Cómo crear una empresa en el sector de la aviación de EE.UU.: Guía para Brasil, México y Colombia
Aprende cómo abrir empresa en USA para aviación privada, repuestos y mantenimiento. Beneficios y requisitos para Brasil, México y Colombia.
Empezar a operar en Estados Unidos es una de las decisiones más estratégicas y rentables para las empresas de aviación privada, los proveedores de piezas de aviones y los proveedores de servicios de mantenimiento de Brasil, México y Colombia.
El mercado estadounidense no sólo es el mayor del mundo, sino que también ofrece un marco jurídico, fiscal y operativo diseñado para impulsar la expansión de las empresas internacionales.
Estados Unidos concentra más del 40% de la flota mundial de aviones privados y cuenta con más de 19.000 aeropuertos y pistas de aterrizaje registrados, según la Administración Federal de Aviación (FAA, 2024).
Para las empresas de LATAM, este entorno representa una oportunidad única:
Además, el sector de la aviación privada estadounidense sigue una trayectoria de fuerte crecimiento, impulsado por la recuperación tras la pandemia y el auge de los vuelos chárter y corporativos.
Establecer su empresa de aviación en EE.UU. ofrece ventajas que van mucho más allá del acceso a un mercado mayor:
Lasventajas de expandirse a EE.UU. superan con creces las limitaciones regionales, creando una vía de crecimiento más segura y escalable.
La apertura de una empresa en el sector de la aviación estadounidense exige el cumplimiento tanto de las leyes de constitución de sociedades como de la normativa federal en materia de aviación. Cumplir estos requisitos no solo garantiza la legalidad, sino que también genera credibilidad a largo plazo ante clientes y organismos reguladores.
Crear una empresa de aviación en EE.UU. requiere coordinar aspectos legales, fiscales y técnicos. A continuación se describe el proceso general recomendado:
☑ Definir la estructura empresarial - Elegir LLC, C-Corp o S-Corp en función de los objetivos.
☑ Obtener el EIN - Darse de alta en Hacienda para cumplir con la normativa fiscal.
☑ Presentar los documentos de constitución - Constituirse en el estado elegido.
☑ Asegurar las certificaciones de la FAA - Asegurar las licencias para operaciones o mantenimiento.
☑ Darse de alta en los impuestos estatales - En función de la localidad elegida.
☑ Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos - Para transacciones y nóminas seguras.
☑ Redactar contratos y políticas - Garantizar el cumplimiento de la legislación estadounidense.
☑ Establezca un calendario de cumplimiento: controle las obligaciones de información y renovación.
Antes:
Una empresa colombiana de mantenimiento de aviones privados se enfrentaba a plazos de entrega de piezas de recambio de hasta 15 días y a la pérdida de contratos en Estados Unidos por falta de certificación de la FAA.
Después:
Al establecer una LLC en Florida, obtener una licencia de la FAA y abrir un almacén local, la empresa redujo los plazos de entrega a 48 horas y aumentó los contratos internacionales un 35% en el primer año.
Evitar estos errores puede ahorrarle tiempo, dinero y riesgos legales:
1. ¿Necesito ser ciudadano estadounidense para abrir una empresa de aviación?
No. Los extranjeros pueden registrar empresas, pero deben cumplir los requisitos estatales y federales.
2. ¿Cuál es la mejor estructura para las empresas privadas de aviación?
Una LLC ofrece flexibilidad y protección de activos, mientras que una Sociedad Anónima es mejor si se buscan inversores.
3. ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener las licencias de la FAA?
Depende del tipo de operación; el proceso puede oscilar entre 30 y 120 días.
4. ¿Puedo operar desde mi país teniendo una empresa registrada en EE.UU.?
Sí, pero algunas actividades requieren una presencia física o representantes locales.
5. ¿Es obligatorio tener una cuenta bancaria en EE.UU.?
No para inscribirse, pero es imprescindible para operar con eficacia.
6. ¿Qué estados son los más atractivos para las empresas de aviación?
Florida, Texas y Delaware son opciones populares por su entorno empresarial y sus conexiones logísticas.
7. ¿Qué impuestos debe pagar una empresa de aviación en EE.UU.?
Varía según el estado y la estructura empresarial, pero incluye impuestos federales, estatales y sobre licencias.
Explore las oportunidades de la aviación en EE.UU.
Si está considerando ampliar su negocio de aviación a Estados Unidos, podemos ayudarle a diseñar un plan de registro y cumplimiento a medida.
Hablemos hoy mismo de su proyecto.
Andrés Hurtado - CEO de Prodezk
Especialista en creación de empresas y cumplimiento fiscal en EE.UU., con más de 10 años de experiencia apoyando a empresarios latinoamericanos en sus esfuerzos de internacionalización.
Este contenido es meramente informativo y no constituye asesoramiento jurídico, fiscal o aeronáutico. Recomendamos consultar con especialistas antes de tomar decisiones empresariales.